Por primera vez en la historia de la Real Hermandad del Rocío de Jerez, y con motivo de la restauracion en lo que a candelero se refiere, la Virgen ha sido expuesta en solemne ceremonia de besamanos.
El grupo de mayordomía, las camareras y el famoso vestidor jerezano Fernando Barea, han remozado la imagen, que ahora presenta unas proporciones más adecuadas y que sin duda dotan a la Virgen de una belleza extraordinaria, desconocida hasta ahora.
Se ha tapizado el candelero, y el camarin de la Señora, con ricos brocateles proporcionados por el taller del prestigioso bordador jerezano Fernando Calderón, que es además, el prioste de la hermandad.
Para esta importante efemerides, el convento de Capuchinos ha cedido un valiosisimo manto obra de Juan Manuel Rodriguez Ojeda, siendo la primera vez que la Santísima Virgen usa manto bordado.
La imagen de Nuestra Señora del Rocío, recibe culto en la Iglesia Conventual de Santo Domingo, sede de la hermandad. Es copia exacta de la que se venera en la Ermita del Rocío, obra del escultor jerezano Francisco Pinto Berraquero y su encarnadura realizada por el pintor Manuel Romero Fernández. Fue bendecida el día 15 de mayo de 1955 en la Iglesia Parroquial de San Mateo, siendo oficiada por el Rvdo. Fray Sebastián de Villaviciosa.
Las fotos corresponden al besamanos histórico y extraordinario, agradecemos a las camareras Paqui y Fina, y al prioste, las facilidades dadas para la realización del reportaje. Fotografías de Oscar Torres |
No hay comentarios:
Publicar un comentario